MUSICA TRADICIONAL ANDINA EN EL VALLE

La música tradicional andina, esta íntimamente ligada y es expresión de la cosmovisión del hombre en la relación con su universo sagrado y su universo social, donde la naturaleza es participe importante de esta visión integradora. Las letras de los cantos describen la añoranza o la esperanza, los acordes musicales muestran la solemnidad, la tristeza o la alegría festiva y los instrumentos musicales son un reflejo del entorno o del proceso histórico de sus sociedades. Recopilar las tradiciones musicales de los pueblos dentro de sus propios contextos festivos y ceremoniales así podremos entender y valorar sus acordes musicales

CICLOS FESTIVOS Y RITUALES

Luego de la conquista española, los rituales y creencias andinos fueron combatidos, algunos desaparecieron y otros tras un largo proceso de sincretismo y aculturación religiosa, se transformaron en una nueva religiosidad popular. En el valle del Colca podemos distinguir dos ciclos festivos religiosos. El litúrgico y el Santoral.

CICLO LITÚRGICO

Dentro del calendario Andino, este ciclo ha tenido una aceptación limitada, pues responde mayormente a una repetición sacralizada de acontecimientos de la historia de la salvación cristiana (Marzal 1983) que fueron desde un inicio de difícil comprensión para un pueblo acostumbrado a mitificar a sus seres sagrados y a relacionarlos con su propio espacio y tiempo; por ello el ciclo litúrgico sólo fue aceptado por la presión de la jerarquía eclesial y la acción ritual del clero. Las principales fiestas de este ciclo, que aún se celebran en el valle del Colca son las de Navidad (25 de diciembre) Semana santa y Corpus Cristi (movible).

CICLO SANTORAL

Este ciclo festivo es el de mayor riqueza e importancia, pues asocia las fiestas de santos y vírgenes al calendario productivo indígena, a su panteón tradicional de Auquis y Apus y a la Pachamama. Los santos no sólo se convierten en intercesores ante Dios sino que se unifican, al transformarse en símbolos y protectores de cada pueblo. Además es durante este ciclo cuando la población suele iniciar o renovar lazos de parentesco, fortalecer la necesaria reciprocidad entre sus miembros, o afianzar sus diferencias en el conjunto social. Los ritos de transición, los ritos propiciatorios, el trabajo colectivo y familiar, la promesa al santo y su consiguiente protección, junto con la danza, el canto y la música que los acompañan son expresión del carácter unificador de la fiesta.
Tanto el ciclo litúrgico como el santoral se unifican en un calendario festivo anual. En este calendario confluyen no sólo festividades religiosas cristianas sino también celebraciones andinas relacionadas con la actividad agropecuaria y con sus deidades protectoras.

CALENDARIO FESTIVO.- (p patronal y la m movibles)

ENERO-

(1) año nuevo.- en toda la región. En muchas comunidades se realiza la entrega de varas a las autoridades tradicionales elegidas .
(6) los reyes.- Achoma (danza del witite) Yanque (p) Lari (p).
(20)San Sebastian.- Pinchollo (p).

FEBRERO

(2) virgen candelaria: Tapay (witite) Cabanaconde (witite) Ichupampa (witite) Chivay, Maca, Coporaque, Achoma, Madrigal.
(11)Carnavales o Puqllay: se limpian los estanques, ceremonia adivinatoria del Chinja Musqache, se tinka a la pachamama, al apu y a los auquis se festeja la aparación del ganado.

MARZO

19.- San José: en los distritos de Chivay, Lari y Madrigal.

ABRIL

(M) Semana Santa.- en toda la región ceremonias religiosas, cantos alusivos a este contexto.

MAYO

(1) Virgen de Chapi.- En el distrito de Yanque (danza del turco).
(3) Cruz.- En toda la región se adornan las cruces y se bendicen las cosechas. Fiestas en los distritos de Tuti (danza del chukchu) Coporaque, Lari, Chivay, Maca y Yanque.
(11) Santiago y Felipe.- en el poblado de Canacota (p)
(15) San Isidro.- en toda la región se adornan y bendicen las yuntas. Fiesta en los distritos de Achoma, Yanque, Maca, Lari Ichupampa, Coporaque y Lluta (p).

JUNIO.-

(13) San Antonio.- en los distritos de Lari (danza del Chukchu) Callalli (p) Achoma, Caylloma, Coporaque, Chivay, Huanca (p) Maca, Yanque.
(24) San Juan Bautista: En los distritos de Ichupampa (danza del turco) Sibayo (p)
(29) San pedro y San Pablo: En los distritos de Sibayo (danza del Turco) Maca y Tisco.
(m) Corpus Christi.- en toda la Región

JULIO.-

(16).- Virgen del Carmen.-Caylloma, Chivay, Madrigal, Achoma,
          Cabanaconde, Yanque y Sibayo.
(25).- Santiago. Madrigal (danza del turco) Coporaque (turco) y Huanca.
(26).- Santa Ana.-Maca (danza del turco)

AGOSTO.-

 (M) Se festeja el ganado mayor y se tinka a la pachamama y al Mallku se elige a los mayordomos de algunas cofradías y se da inicio a la limpieza de pozas, canales de riego.
(10) San Lorenzo.- Huambo (p)
(15) virgen de la Asunción: Chivay (turco), Yanque, Maca, Lari, Coporaque, Pinchollo.
(30) Santa María. Caylloma, Chivay y Madrigal

SEPTIEMBRE.-

(8) Virgen de la Natividad: en el distrito de Caylloma (p) poblados de Pulpera y Canacota
(14) Señor de la Exaltación: Tisco (p) y Yanque
       Señor de Huanca: Chivay
(29) San Miguel: Coporaque.

OCTUBRE.- (m)

En los terrenos de los santos patronos se siembra ritualmente con los danzantes del Khamile, la fecha depende de la temporada de lluvias.
(7) Virgen del Rosario: Achoma, Tuti, Chivay, Caylloma, Ichupampa, Maca y Yanque.
(18) San Lucas. Coporaque y Chivay.
(19) San Pedro de Alcántara: Cabanaconde
(30) Señor de los milagros: Chivay

NOVIEMBRE.-

(1) Todos los Santos. En toda la región.
(2) difuntos. En toda la región.
(3) San Martín de Porres. Chivay y Coporaque.
(30) San Andrés: Chivay.

DICIEMBRE.-

(8) Inmaculada Concepción: Coporaque (witite) Chivay (Witite) Yanque (witite) Sibayo (Witite) Lari (p) Lluta (p) Madrigal e Ichupampa.
(25) Navidad: en toda la región.

AÑO CEREMONIAL VALLE DEL COLCA (4 PERIODOS)

ESCASEZ: va desde septiembre a noviembre etapa sin pastos y la cosecha se esta agotando.
Es tiempo para la limpieza de los canales de riego y el barbecho de los terrenos estas acciones van acompañadas de ritos… hay que dar de comer al Tata y a la Pachamama. La música y danza característica de este tiempo es el Khamile, se realiza en el terreno de las cofradías y señala el inicio del “Hatun Tarpuy” o siembra grande y la renovación de la solicitud al panteón andino.

PROTECCIÓN: Inicio de las lluvias, época de posición y esquila, limpieza de algunos canales de riego inicio de las primeras cosechas acompañado de ritos propiciatorios se realiza la tinka o las deidades que protegen las sementeras, el ganado la casa y el comercio. En el ámbito social se definen lazos matrimoniales en clara relación con la fecundidad, reemplazo autoridades tradicionales de las comunidades (Varayos) la música y danzas características de este tiempo festivo (witite) el canto del Puqllay durante carnavales.

Witite.- danza y canto propio de los jóvenes solteros de ambos sexos que van en comparsa por las calles del pueblo.antiguamente era una danza para rituales guerrerps entre parcialidades o barrios. El grupo de danzantes del Witite estaba conformado exclusivamente por varones y su responsable era el comisario o capitán de cada barrio. Antes de la” lucha” se saludaban y luego de formar un circulo empezaban a danzar al ritmo de una TINYA y una Yawata o flauta, arrojándose frutos y semillas con su HUARACA hasta derribar a su oponente. Esto fue prohibido debido a los muertos y heridos que provocaba. En la actualidad el baile es en grupos o en parejas cuyos miembros tomados de la mano forman círculos mientras interpretan el PUQLLAY un canto de agradecimiento relacionado a la fertilidad. Los varones se visten con prendas femeninas para “engañar a los padres de la dama que pretenden llevan polleras llicllas y una montera con huatos que les cubre el rostro… Algunos danzantes lucen aun antiguas polacas militares y su HUARACA. Adquiere su plenitud coreográfica durante los meses de diciembre a febrero o especialmente en carnavales. La tradición oral señala a un personaje misterioso que a caballo iba por los pueblos del valle sembrando a s u paso todo tipo de riñas accidentes y equivocaciones amorosas que debía solucionarse antes del inicio de la cuaresma.
De esta manera el carnaval era no solo un espacio de inversión social sino también un espacio que permitía definir las relaciones grupos de mujeres solteras (carnaval) desafían a los varones con picaros PUQLLAY de su propia composición y que deben ser respondidos por los varones. Tanto la danza del Witite como los Puqllay guardan relación con este periodo de protección y fertilidad se inicia en el mes de diciembre y culmina el miércoles de ceniza fecha en que se dará el inicio de la cuaresma.

SILENCIO.-: Cuaresma tiempo de penitencia en la liturgia cristiana. No hay fiestas de Santos ni rituales andinos. L semana santa es una fiesta aceptada en los andes debido a que los indios asociaban los rituales cristianos de esta celebración a su concepción temporal del “Mundo al Revés” (Hocquenghan 1984) esto es un ejemplo de este concepto: “entre la muerte de Jesús (viernes Santo) y su resurrección (domingo de Pascua) en estos días los pobladores del Valle del Colca podían vengarse o robar sin que existiera la posibilidad de recibir sanción. “”En algunos pueblos los adultos llevaban a sus hijos menores para que el Sacristán los azotara frente al altar mayor de esta manera se agrupaba el orden y se alejaba el caos””. El periodo concluye con el domingo de Resurrección, se encienden los cirios se retira el manto negro o luto de todas las imágenes religiosas adornándolas luego con los nuevas frutas de la cosecha.

AGRADECIMIENTO.- después de la Pascua de Resurrección, empieza la etapa de mayor riqueza festiva, la mayoría de fiestas patronales y ritos del ciclo vital, como bautizos matrimonios. También es periodo de abundancia, teniendo en cuenta los frutos agrícolas que se recogen o el dinero obtenido en las ferias, se realizan numerosos pagos o tinkas de agradecimiento. La música y danza del turco es la que expresa este periodo de agradecimiento o protección entre los meses de mayo a agosto. 

Danzas que han ido desapareciendo.-

A) Danza del Lanlaco.-Representaba a un extraño ser que confundía o espantaba a las caravanas de arrieros que transitaban por desolados parajes. En el distrito de Cabanaconde este personaje iba vestido con pieles de llama y en la cintura llevaba esquilones de metal muy usados por las llamas de los arrieros.

B) Danza del Chullcho.- representa a los que predecían el tiempo agrícola ante el requerimiento del mayordomo de la fiesta. El Chullcho sólo se comunicaba con determinado sonido de sus esquilones de metal o a través del ruido producido por las semillas que llevaban en sus pantorrillas... Esta danza se representaba en los distritos de Yanque, Maca, Sibayo, Tuti y Canacota.

C) Danza del Chukchu.- representa a los campesinos que iban a trabajar a los valles de la costa, donde eran atrapados por un misterioso personaje que les transmitía la enfermedad del paludismo o “tembladera”.Esta danza era propia de Cabanaconde

D) Danza de los negritos.-representaba a los pocos esclavos negros que existieron en las haciendas serranas. Esta danza era propia del distrito de Maca.

E) Danza del Saltaq Chuncho...representa a los habitantes de la selva o Antisuyo. Esta danza se bailaba en los distritos de Maca y Achoma.

F) Danza del Chileno.-representa al soldado chileno que invadió el territorio peruano en el transcurso de la guerra del Pacífico (1879).durante la coreografía el danzante se mostraba prepotente, pero luego recibía la burla y golpes de los presentes.

G) Danza del chaharqo.- representaba a los que cuidaban la sementera del ataque de las aves, zorros y otros animales que perjudicaban la maduración de los cereales. Los danzarines iban vestidos con telas de llamativos colores.

H) Danza de los ovejeros.-representaba a un rebaño de ovejas y a su pastor. Era una danza propia del distrito de Madrigal.

MÚSICA E INSTRUMENTOS MUSICALES

El Proceso de cambio y modernización del siglo XX también ha desplazado a los instrumentos musicales tradicionales y europeos por las modernas bandas de música, predominando los instrumentos de metal. Estas van a acompañadas de danzas regionales como la huayllacha, el turco, el khamile o el witite junto a otros géneros populares del ámbito nacional, como huaynos, yaravíes, torerías, marchas, valses y cumbias. Las bandas de música se generaron a través de los jóvenes campesinos que aprendieron a tocarlos durante el tiempo de su servicio militar en los cuarteles de las grandes ciudades. La cuadrilla es un pequeño conjunto instrumental formado por dos trompetas y dos tarolas (tambores).
                                                             
FIESTAS Y CEREMONIAS RITUALES.- SEMANA SANTA
El impacto colonial en la provincia de Caylloma debido a su densidad de población de origen Collawa así como la riqueza minera y agropecuaria, transformo las relaciones económicas y políticas de la sociedad andina. Los Collawas servían para la mita y los servicios personales cómo mano de obra. En el ámbito religioso los cambios se circunscribían a la religión estatal inca, manteniéndose o reinterpretándose en los modelos hispanos.
            -La cofradía o hermandad reemplazo al Ayllu.
            -Los Barrios a sus parcialidades.
            -Los Templos cristianos a sus antiguas huacas.
            -Los Santos y Cristos a sus mallquis.
-Calendario festivo cristiano al calendario regional o estatal relacionado con los ciclos vitales y productivos.
Este sincretismo religioso permitió al indio conservar una parte muy importante de su identidad étnica. La reforma de los concilios limenses del siglo XVI sobresale la semana santa. La vigencia de esta festividad en los andes se debe a que forma  parte de las celebraciones del ciclo litúrgico muy importante para el adoctrinamiento religioso “ al expresar <…una repetición ritual de una Historia de Salvación y por consiguiente un carácter de acontecimiento histórico>> (marzal 1983:263);sin embargo debido al hecho de que la repetición ritual inherente a esta celebración facilitaba su cristalización y daba poco espacio a la recreación social, la población del Colca pudo representar a través de esta expresión ritual su estructura comunal y la jerarquía de su sociedad. 

SEMANA SANTA EN CHIVAY.-

Se organizan su trabajo y fiestas a través de sus dos parcialidades urinsaya y hanansaya (bipartición tradicional).Hermandades: Santísimo sacramento y de la asunción adscritas a cada parcialidad. Junta de fábricas y el alcalde de aguas apoyan a estas hermandades. En el valle del Colca la junta de fábricas fue una institución de las parcialidades o la comunidad dedicada a la administración de los bienes de la iglesia.
 El alcalde de aguas forma parte de las antiguas autoridades indígenas de origen colonial (alcaldes varas o varayoqs) que aún subsisten en muchas comunidades andinas dedicadas a la administración de los recursos productivos comunales, como es en este caso el hídrico. Cada parcialidad elige un mayordomo para cada hermandad durante las primeras siembras (agosto y septiembre).
 En los carnavales a nombre de la hermandad ofrece la Tinka en honor de las deidades andinas, protección y agradecimiento por las crías del hato ganadero. En época de siembra invita a los miembros de la hermandad poseedores de yuntas, los Khamiles danzantes celebran ritos propiciatorios.

Los diferentes cargos de la semana santa deben de cumplir con algunas obligaciones:

Mayordomo elige con varios meses de anticipación, entre las personas de su confianza, a dos prebistes y dos semaneros, solventa el gasto de la misa y la procesión. Los prebistes están obligados de alquilar o prestarse de otros templos o de personas particulares, objetos de chafalonía para armar los zaires y ornamentos. Compran las flores y los chumpis para los arreglos del anda y el templo.
Domingo de ramos.-
Hermandad santísimo sacramento de la virgen de la Asunción (hanansaya)
-bendición de palmas en la mañana
-Anda tarde) colocando flores, palmas zaires y ornamentos todos los adornos se sujetan con fajas o chumpis.
Noche= procesión Tata ramos virgen de la Asunción
Confraternización de los asistentes a cargo de alcalde de aguas ofreciendo la tradicional challasca. Mayordomo ofrece sopa de cebada y mazamorra de quinua.
Lunes Santo y Martes Santo el recorrido lo efectúa el señor de la columna y de la virgen de la Asunción, el cortejo lo preside los estandartes o guiones de las hermandades, miembros notables, autoridades y el sacerdote. Cerca del anda va el cantor o rezandero.
El miércoles santo la organización ceremonial corre a cargo de la mayoría de hermandades de Chivay. Salen en procesión nocturna las imágenes del santísimo sacramento de la virgen de la Asunción de san José de la verónica de la virgen de dolores y del señor del calvario. Se realiza misa y procesión y se lleva a cabo la despedida de los santos.
 El jueves santo este día la responsabilidad de las hermandades del santísimo sacramento de ambas parcialidades. El subprefecto máxima autoridad política de una provincia elabora el rol de los veladores del santísimo entre las personas mas notables o prestigiosas del pueblo, en otros pueblos del Colca se acostumbra a ir en procesión al cementerio para “visitar” a los finados (coporaque) o se realiza el tradicional “lavado de pies” (yanque) que evoca un pasaje del evangelio.
Viernes santo.- la organización de este día corre a cargo de la hermandad del santo sepulcro una de las cofradías mas prestigiosas de Chivay. Una vez en el templo autoridades, mayordomos y feligresía se inicia la ceremonia del desclavamiento de cristo, bajo responsabilidad de la hermandad del santo sepulcro, cuyos miembros llevan terno oscuro o luto y una cinta morada que les cruza el pecho.
 Sábado Santo durante todo el día no se realiza ninguna actividad festiva, ni reuniones o dianas, en señal de duelo. Antiguamente durante este día los pobladores de la región solían realizar pequeños robos, pues había la creencia de que “dios había muerto y como no veía ni escuchaba, tampoco castigaba” Esta inversión (moral) del orden obligaba a que el sacristán azotase a los jóvenes frente a la cruz del altar mayor para apurar la resurrección de Jesús y restablecer el orden. Esta ceremonia era conocida como Dios yanapaay.
 Domingo de gloria el templo ha permanecido a oscuras desde el viernes santo y no se ha realizado ninguna ceremonia ni reunión social. Pasada la medianoche del sábado repican las campanas del templo anunciando la resurrección de cristo. Hace algunos años también se realizaba en Chivay la quema de judas y la lectura de su testamento ceremonia de control social que fue abolida por la presión de las personas que se sentían aludidas durante esta lectura , pues ahí se hacia de conocimiento publico cualquier actividad o acción reprobable realizada por algún miembro o autoridad de la comunidad. Luego de dar lectura al testamento judas era quemado como una manera de expiar públicamente la culpa privada y retornar al orden ideal.
FIESTAS DE SAN JUAN BAUTISTA
Desde los primeros años de la colonia era menester no solo imponer las creencias cristianas a los conquistados sino también afianzar el nuevo sistema político. Un contexto muy adecuado para los fines de la colonización se ofrecía en las festividades religiosas cristianas instauradas por los concilios límense de mediados del siglo XVI. De esta manera la fiesta permitía, mediante el uso de símbolos del ritual religioso y la coreografía de sus danzas y de los autos sacramentales, ofrecer un discurso de adoctrinamiento religioso y político en el que se expresaba el sometimiento y la diferenciación de los estamentos sociales.
Es probable que dentro de estos objetivos de adoctrinamiento se ofreciera en la rica región de Caylloma una danza que condensaba la relación entre los dos espacios sociales religiosos: el de los indios y el de los españoles.
 La danza del turco es una de esas pocas expresiones que mostraban la primera gran diferenciación social entre cristianos y gentiles. Esta división jurídico.-teológica permitía a los españoles justificar la conquista de los indios americanos y mantener viva en la memoria del conquistador la reconquista de la península ibérica y el triunfo del cristianismo ante el Islam en el siglo XV. De esta manera el, la danza del turco adquiere su valor político y religioso, pues ubica en el plano inferior y sometido a todo el universo reconocido de los gentiles los incas y los turcos) y a sus respectivas divinidades y símbolos populares (el sol la luna y las estrellas, respecto al universo colonizador representado por la autoridad real hispana y el panteón cristiano. En el vallo del Colca esta danza suele representarse entre los meses de mayo a setiembre en las principales festividades distritales.
 En Ichupampa los días 24 y 25 de junio durante las fiestas de San Juan bautista patrón del poblado. La comparsa del turco estuvo conformada por un Wallawiqsa o guiador, dos guerreros turcos, un champi o jefe étnico, las deidades del sol y la luna y dos pequeños chunchitos o indios.
El wallawiqsa o guiador encargado de presidir la comparsa y llevar el compás de los danzantes con un pequeño tamborcillo y llevaba una pequeña corona que cubre su entrelazada peluca y una mascara de infante risueño; su indumentaria consiste en un chaleco de raso celeste con pañoletas de colores en los codos y un pantalón verde de pana. Algunos pobladores nos han indicado que este personaje representa a Felipillo el guía e intérprete de los españoles durante la captura de Atahualpa.
Los turcos están representados por dos guerreros otomanos del medievo que blanden sus espadas. Sus movimientos son también semicirculares y concluyen con el choque de sus espadas. Cada turco usa un sombrero alto y alargado apoyado sobre un paño que cubre la cabeza y parte del rostro pues también lleva una pesada mascara. De su grueso camisón azul prenden espejos y pequeños adornos, y de los codos largas pañoletas de colores. Usa una amplia y colorida falda que cubre su pantalón interior.
El champi representa al inca o al jefe étnico regional. Es el personaje mas distintivo, pues lleva bastón o vara de mando, representando la riqueza productiva y los recursos que hay en sus amplios dominios (frutas, maíz, aves).A diferencia de los otros personajes los movimientos del champi son solemnes pues debe alternar constantemente entre sus manos su hermoso bastón, siguiendo el compás de la música. Lleva una corono que se asienta sobre su entrelazada peluca, usa lentes oscuros que le dan una imagen misteriosa; en su indumentaria sobresale una capa crema sobre un chaleco rosado de raso con pañoletas en los codos.
El Inti representa al sol, la deidad más importante del panteón incaico. Su movimiento coreográfico en semicírculo complementa el de la quilla (luna). El Inti se caracteriza por su hermosa máscara antropomorfa simbolizando al astro rey; su vestuario consta de una capa celeste, chaleco floreado, camisa blanca y pantalón de pana roja además tiene un pequeño bastón con la cabeza humanizada del sol en su parte superior.
La quilla representa a la luna, también una importante deidad prehispánica y símbolo distintivo de los otomanos (la media luna).su movimiento complementa al de Inti y su vestuario es similar al de éste salvo la mascara antropomorfa que en este caso representa una media luna además de llevar representada la figura de luna en su pequeño bastón.
Los chunchitos o indiecitos representan a los guerreros indígenas. Los movimientos que realizan, de saltos cortos por detrás y alrededor de los demás danzantes, denotan protección... Además de una peluca entrecruzada su indumentaria esta conformada por una alta corona de donde cuelgan monedas, pechera floreada, camisa verde y una larga falda de colores sobre el pantalón. Finalmente porta un arco en las manos y carga en la espalda un tubo con flechas.
La coreografía de la danza del turco esta compuesta por el pasacalle (que solo se interpreta el día del alba), el rodeo y la tercera parte. Los instrumentos de acompañamiento han variado a través de los años, antes eran flautas o lawatas, además de bombos grandes, una tinya y pitos.
 Los principales responsables de la hermandad de san Juan bautista son un mayordomo y varios devotos o votos, quienes se ofrecen para la fiesta. Aunque estos cargos son voluntarios hay una innegable y fuerte presión social que obliga a los miembros de la hermandad incluso a personas ajenas a ella, a aceptar esta responsabilidad por ser fiesta unificadora y mas prestigiosa de Ichupampa. Al igual que en otras comunidades andinas asumir un cargo es visto como una obligación reciproca con los demás miembros de la comunidad. Por el contrario la negativa genera desprestigio social acarreando incluso la ira de algunos pobladores y el calificativo de perros o miserables par aquellos que han eludido su obligación. En el caso de Ichupampa las prebistas, cuyo número es variable, se encargan de adornar el templo y conseguir la chafalonía necesaria para embellecer el anda del santo patrón, colocando además flores frutos y ceras. El semanero del templo está encargado de cuidar los enseres del local y atender, con el sacristán las necesidades del sacerdote para que lleve a buen término los oficios religiosos. Los camachicos son los encargados de las labores domésticas durante la fiesta. Por ejemplo, el cocinero prepara la comida, el accaqricuyq sirve la chicha y el tragoricuyuq reparte el aguardiente. Además del mayordomo existen otros cargos festivos también importantes, conocidos como votos o devotos, que por lo general suelen complementar lo brindado por el mayordomo. Estos votos suelen ser los siguientes:
Voto de danza Tiene la responsabilidad de contratar a un grupo de danza, alquilar su indumentaria, alimentar a sus integrantes y en algunos casos pagarles.
Voto del ccapero.-Conseguir leña o “CCApo” Además de esta obligación deberán invitar a todos los presentes que se amanezcan la tradicional diana como se conoce aquí a la bebida caliente preparada con aguardiente y canela.
Voto del cohetero.- como su nombre indica, este voto se encarga de proveer bombardas o cohetes para las diferentes ceremonias de la fiesta que lo requieran.
Voto del altarero.-
Este voto es asumido por las familias que decidan levantar un altar en alguna de las esquinas de la plaza.
MATRIMONIO EN INCHUPAMPA.-  
El rutuche o entrega de obsequios entre las jóvenes parejas que contraen matrimonio culmina algunos ritos de pasaje. Hay que señalar que el matrimonio andino es una secuencia de diversas ceremonias que anteceden al matrimonio religioso cristiano, punto culminante de este largo ritual de pasaje. Esta secuencia se inicia con los cortejos realizados por el varón durante las principales fiestas del pueblo o en determinadas actividades productivas como el pastoreo, la siembra o el comercio. 
Luego de un prudente tiempo y si la chica da su consentimiento, el joven suplicará a sus padres que la pidan como esposa a sus futuros suegros mediante la ceremonia del WARMICHAKUY. La aceptación del nuevo compromiso por los padres de la novia formaliza la alianza entre las dos familias. ¨La negación de una de las partes por motivos socioeconómicos suele impedir esta formalización. Si la pareja persiste en su amor, generalmente se recurre al rato (consentido por ella), para retornar cuando los hijos han nacido .Si se acepta el WARMICHAKUY, la pareja iniciara su convivencia o servinakuy por lo general en casa de los padres del novio. Esta relación puede durar meses o años, de acuerdo a la capacidad de la pareja para reunir un capital que garantice la continuidad del hogar y la celebración del matrimonio religioso y civil, conocido como casarakuy, que pondrá fin a este largo ritual de pasaje y garantizará el reconocimiento de la pareja por la comunidad y el estado.La organización del casarakuy corre a cargo de ambas familias y de los dos parientes ceremoniales conocidos como padrino y arapadrino.Cada familia tiene la obligación de preparar en su domicilio los adornos, la alimentación y la bebida que ofrecerán en  uno de los días del casarakuy.El padrino facilita al novio la ropa para el matrimonio religioso y civil, paga los gastos de la ceremonia religiosa y es "la pareja ritual" de la esposa de su ahijado hasta el "desate de la ramada", que se realizará el tercer día. El arapadrino o segundo padrino se encarga de donar los aros para la ceremonia religiosa y reemplaza al primer padrino si por alguna razón éste se ausenta. Ambos padrinos señalarán las nuevas obligaciones de los contrayentes para con los parientes y la comunidad en general.  
ETNOGRAFIA
                 
El día del matrimonio religioso y civil la atención a los miembros de las dos parentelas y a los padrinos corre a cargo de los padres del novio. Desde temprano éstos preparan, con costalillos y plantas, una pequeña cabaña llamada ramada en el patio principal de su casa, donde los recién casados recibirán el saludo y los obsequios de parientes y amigos. En los extremos superiores de la ramada se colocan dos banderas o estandartes nacionales. Como una manera de realzar la alianza matrimonial. Luego de la ceremonia religiosa, la pareja recién casada visita a las autoridades del distrito (alcalde, gobernador y presidente de la parcialidad), formalizando socialmente la unión. Esta visita la realizan acompañados de sus parientes y padrinos, mientras el conjunto musical, que suele ser un conjunto de cuerdas, interpreta huayllachas alusivas al matrimonio. Concluida la visita a las autoridades, el grupo se dirige a la casa de los padres del novio, para realizar la ceremonia del rutuche.
Para el rutuche, la ubicación por género es distintiva: las mujeres se sientan en el suelo alrededor de la ramada, mientras los varones se ubican dentro de ésta y se sientan en bancas de madera. Es probable que ello denote un dualismo asimétrico o jerarquizado entre los géneros. Una vez que los novios y los padrinos han tomado asiento dentro de la ramada, se inicia la ceremonia del rutuche a los acordes de hermosas huayllachas. Primero se acercan los parientes de la novia, quienes van depositando dinero en un plato colocado con ese fin; si el obsequio consiste en especies, estas se entregan a las esposas de los padrinos quienes van a notando minuciosamente lo que reciben. A cambio del obsequio, el novio sirve una copa de licor y la novia convida chicha de maíz en un vaso grande llamado kero. Luego de que los parientes de la novia terminan de entregar sus regalos, toca el turno a los parientes del novio. Esta ceremonia permite evaluar no sólo la generosidad individual sino también la de cada parentela y es acompañada con abundante comida y licor. Al final los padrinos entregan a los recién casados todo lo recogido, previo un minucioso inventario. El dinero y especies servirán para que la pareja complemente su capital matrimonial.
                             
        
           
                    
        
           

No hay comentarios:

Publicar un comentario